Bonos de septiembre: Todos los beneficios que se entregan este mes

Al menos ocho bonos, subsidios o aportes estatales son entregados durante el mes de septiembre.
Al menos ocho bonos, subsidios o aportes estatales son entregados durante el mes de septiembre.
Tres grupos de 40 comunas catalogadas como urgentes recibirán entre 16 millones y 35 millones de pesos adicionales.
Este 2023 fueron 3.998 personas las seleccionadas para recibir las 170 UF que en total entrega el subsidio de arriendo.
Las ayudas tempranas consideran aportes para recuperar enseres, un Bolsillo Electrónico para facilitar arreglos y la disposición inmediata de 600 viviendas de emergencia.
Desde La Moneda, hizo énfasis en la solidaridad y pidió el compromiso de todos los sectores a dejar las "peleas políticas chicas de lado", porque hoy "nos necesitamos todos".
Durante agosto se entregará el Bono Mujer Trabajadora, el Bolsillo Familiar Electrónico y el Subsidio al Empleo Joven.
Los trabajadores que tengan entre 18 y 25 años y sean del 40% más vulnerable de la población pueden postular al Subsidio al Empleo Joven.
"Dadas las políticas que se generaron en 2021 y 2022, se pudo retomar empleos y fuentes de ingreso que las personas pudieron recuperar", destacó el ministro Giorgio Jackson.
Expertos valoran los resultados de la encuesta Casen, pero advierten que esto "abre un gran desafío, que es cómo esta disminución hacerla sostenible en el tiempo".
El Mandatario remarcó que "siguen habiendo muchas personas" que viven en esa situación.
La pobreza medida por ingresos descendió del 10,7 por ciento alcanzado en 2020 al 6,5 por ciento actual.
En el detalle, 1.292.521 personas viven bajo la línea de la pobreza en el país.
Se trata del indicador más bajo en la historia de Chile, desde el 10,7 por ciento registrado en 2020.
"Las metas se van cumpliendo", dijo el ministro Carlos Montes.
A nivel nacional, este beneficio estatal llegará a cerca de 1.600.000 pensionados y pensionadas.
"Las primeras 150 mil personas ya recibieron el depósito el sábado 24 de junio", detalló el director del Instituto de Previsión Social (IPS), Patricio Coronado.
El ministro de Hacienda aseguró que el beneficio estatal, enfocado en mejorar las pensiones, se quedó sin financiamiento en 2022.
"Es tremendamente grave y tiene que aclarar o derechamente pedir disculpas", dijo el exsubsecretario Máximo Pavez.
Tras una rápida tramitación, el Congreso terminó de aprobar la ayuda extraordinaria, anunciada por el Presidente Gabriel Boric en la última Cuenta Pública.
El monto llegará a cerca de 1,6 millones de adultos mayores pensionados.
Este beneficio se otorga de manera anual a los adultos en mayo.