Mochila olvidada trastornó esta mañana el funcionamiento del Metro

La situación paralizó por casi media hora buena parte de la Línea 5.
La situación paralizó por casi media hora buena parte de la Línea 5.
Según análisis de seroprevalencia aplicados a transeúntes que confluyen en Bandera con Moneda, ubicación donde es "bastante parecido a testar toda la ciudad".
Muestran además que "mucha gente no tenía ni la más remota idea de que estuvo enferma", dijo Leonardo Basso, director del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería.
La encuesta Cadem consultó sobre esta intensa discusión, que animó almuerzos familiares y llenó abundantes páginas durante el verano.
La temperatura promedio de la época estival fue de 29 grados, sin registrarse olas de calor en Santiago.
El meteorólogo José Vicencio aseguró que es un fenómeno normal y que se debió, principalmente, al fenómeno de La Niña.
Esta galardón, que es elegido por votación popular, busca dar a conocer las estructuras más inspiradoras del año 2020.
Desde el parque indicaron que esto "es un reflejo del trabajo que hemos venido impulsando con fuerza".
El general jefe de la Zona Metropolitana confirmó que "es una estrategia que va a continuar" debido a que se logró el control y una baja cantidad de funcionarios lesionados.
"Esto no es contra las manifestaciones, es contra los delincuentes que destruyen y no permiten el normal funcionamiento de la ciudad", dijo.
"Ha sido durísimo, yo creo que ha faltado Estado, y lo digo con todas su letras", señaló el alcalde de Santiago.
Los locatarios de Lastarria y Baquedano recibirán ayuda de la Subdere, pero el jefe comunal dijo que "con esta violencia permanente y sistemática que estamos viendo, es imposible".
La Corte Suprema rechazó un recurso de protección interpuesto por la empresa en contra de la alcaldía.
Si bien en esta última afirmaron que el fallo "pone fin a la larga disputa judicial" y "confirma la orden de demolición", en la contraparte lo niegan.
La Unidad Operativa de Control de Tránsito realizó un análisis que reveló el aumento del flujo vehicular entre las 12:00 y las 13:00 horas.
"Se puede asociar con la hora de almuerzo y que las personas van a hacer compras", dijo el subsecretario de Transportes José Luis Domínguez.
El candidato a gobernador de Unidad Constituyente afirmó que "no se trata de prometer lo imposible".
Con el ex intendente como uno de los protagonistas, la DC realizó el lanzamiento de su campaña electoral con miras a los múltiples comicios de abril.
Meteorología pronostica de 10 a 40 milímetros de precipitaciones en las zonas del valle, la precordillera y la cordillera de la región.
También se esperan tormentas eléctricas durante el fin de semana.
En tanto, cinco comunas retroceden el sábado a cuarentena y otras 10 a "transición".
El Minsal reportó 134 nuevos fallecidos producto de la epidemia.
Los pronósticos hablan de hasta 15 milímetros de precipitaciones, concentrados en la madrugada del domingo.
El meteorólogo Eduardo Sáez señaló a Cooperativa que cuando se da el referido fenómeno, llega acompañado de "mucha, mucha agua".