Incautan 1.500 kilos de merluza ilegal a bordo de dos embarcaciones

La fiscalización se realizó a dos embarcaciones con matrícula de Calbuco, de la Región de Los Lagos.
La fiscalización se realizó a dos embarcaciones con matrícula de Calbuco, de la Región de Los Lagos.
“Este proyecto viene a evidenciar las contradicciones de Ley de Pesca”, explica la legisladora del Partido Comunes.
La iniciativa se vota el próximo viernes y la subsecretaria de Pesca, Alicia Gallardo, pidió a los diputados votar a favor de la presentación del Gobierno.
Alianza Pesca Maule, manifestó su desaprobación, por generar un daño a la biomasa y no descartaron movilizaciones.
Los pescadores artesanales celebraron este determinación y aseguraron que es un paso más para acabar con este método de extracción en el país.
Desde el sector industrial lamentaron la decisión y pidieron a parlamentarios visitar sus plantas para observar e interiorizarse en el proceso.
Cuatro embarcaciones han sido detectadas en estas faenas, que violan la Ley de Pesca: todas son de la Región de Los Lagos.
La Seremi de Salud hará una vigilancia epidemiológica en la zona a la espera de que bajen los niveles de toxicidad.
Estos invertebrados marinos son productos de exportación aprobados por la comunidad europea.
Operativo se realizo en el sector del canal Darwin del archipielago de Los Chonos.
Tripulación de la lancha con matrícula de Quellón no pudo acreditar el origen legal de los recursos.
Once naves se encuentran en la Zona Económica Exclusiva y están siendo monitoreadas "de cerca" por la Armada, pese a que no han realizado faenas de extracción.
Los buques, dedicados a la explotación de calamares y otras especies, son los mismos que fueron detectados a mediados de año muy cerca de las Islas Galápagos.
Las naves fueron vistas cerca del Santuario de la Naturaleza Islote Lobería e Iglesia de Piedra.
El municipio ofició a Sernapesca, pidiendo que se investigue el hecho.
Las naves, la mayoría de ellas dedicadas a la extracción del calamar, son las mismas que fueron detectadas a mediados de año muy cerca de las Islas Galápagos.
Los buques -410 de captura y 14 de apoyo logístico- se dividieron en tres grupos: uno se encuentra pescando a 180 millas al oeste del dominio marítimo chileno.
Manifestaron que están analizando los cargos que presentó en su contra la Superintendencia de Medioambiente de Aysén.
La entidad acusa a la empresa salmonera de exceder en un 78 por ciento la producción permitida.
Empresa produjo un 78 por ciento más que lo permitido entre 2016 y 2017.
Arriesga la clausura del centro y multas que podrían superar los tres mil millones de pesos.
Planta desalinizadora producirá un mínimo de 10 litros diarios.
Obra se suma a las instaladas en Río Seco, Chipana y San Marcos.
Tras su avance en la Cámara de Diputados, el Gobierno presentó un recurso de inconstitucionalidad contra la iniciativa.
La propuesta recibió 81 votos a favor, 46 en contra y dos abstenciones, y ahora volverá a comisión.