Embajada y ONG colaboran para repatriar a venezolanos fallecidos en incendio de Coronel

La tragedia ocurrida a inicios de mes en un campamento de la comuna dejó 14 víctimas fatales.
La tragedia ocurrida a inicios de mes en un campamento de la comuna dejó 14 víctimas fatales.
El siniestro ocurrió en el sector de "Las Maicas", en la comuna de Mulchén.
El SML descartó que sea familiar de la única persona a quien tomó la muestra genética.
Los otros 13 fallecidos en el incendio del Cerro Obligado ya fueron identificados.
El hecho ocurrió en el sector de Truf Truf y movilizó a personal de Carabineros, PDI y del Ejército.
El joven de 27 años estaba internado en la UCI de la Mutual de Seguridad.
Carabineros sigue en busca de los responsables del ataque incendiario, mientras la Fiscalía baraja la hipótesis de un ajuste de cuentas.
La víctima fue auxiliada por transeúntes y llevada en estado grave a un centro asistencial.
No hay detenidos por el hecho.
El fuego ha quemado mayormente materiales químicos, además de plásticos y madera.
El comandante Oscar López pidió enviar maquinaria para contener las llamas.
El siniestro se registró en la esquina de San Martín con Barros Arana.
El dueño de la máquina, que era usada para realizar fletes, no encuentra "ninguna explicación" para el ataque: "Fue de la nada".
Se encontraban sin compañía de adultos y sólo su hermano mayor logró escapar de las llamas.
La tragedia golpea a una familia de origen extranjero que vivía en un asentamiento irregular en el Cerro La Cruz.
Daniel Marifil Quilaquir estaba en la unidad psiquiátrica del centro asistencial por disposición de los tribunales de justicia.
Carabineros lo arrestó al ser sorprendido portando marihuana elaborada.
La víctima relató al personal médico que la imputada le lanzó líquido acelerante tras el inicio del fuego.
Personal SIP de Carabineros está a cargo de las diligencias investigativas.