Segundo contagiado de viruela del mono en Chile: También estuvo en Europa

Se trata de una persona adulta que reside en la Región de La Araucanía.
Está "en buenas condiciones y en periodo de aislamiento", informó el Minsal.
Se trata de una persona adulta que reside en la Región de La Araucanía.
Está "en buenas condiciones y en periodo de aislamiento", informó el Minsal.
Esto ya fue corroborado por el Instituto de Salud Pública (ISP), quienes lo analizaron a través de un examen de PCR.
Se trata de un adulto joven de la Región Metropolitana quien tiene antecedentes de haber realizado un viaje a Europa.
En total, son 780 contagios a nivel mundial, de los cuales un 88% de ellos son diagnosticados en Europa, además de Estados Unidos, Canadá, Argentina y México.
Los confirmados se han triplicado en una semana y la Organización Mundial de la Salud mantiene el riesgo global de este brote en nivel "moderado".
El hombre, de 35 años, acudió a un recinto asistencial de Bolonia tras presentar los primeros síntomas, donde fue aislado.
"Su estado es bueno y estable y la investigación epidemiológica está en marcha", dijo el jefe del área de salud de prevención colectiva y salud pública de la región de Emilia-Romaña, Giuseppe Diegoli.
"El rastreo de contactos, el estudio de los casos y el aislamiento son por ahora las principales herramientas", dijo la experta del departamento de viruela, Rosamund Lewis.
Además, recomendaron tener un pequeño contingente de vacunas, pero "no a gran escala".
La Agencia de Seguridad Sanitaria señaló que "no hay duda" de que este virus ya se contagia de forma comunitaria en el país.
"Vemos muchos casos que no han tenido ningún contacto con el individuo de África occidental" en el que se había trazado el origen de la transmisión.
Así lo reveló la especialista del programa global sobre hepatitis del organismo, Philippa Eastbrook, quien explicó que hubo un salto de casos debido al conteo de contagios anteriores.
Respecto a la causas, dijo que "la hipótesis más relevante sigue siendo la que tiene que ver con el adenovirus y se sigue considerando el rol del Covid".
El hijo sobreviviente realizó un dramático llamado a vacunarse.
El hecho se registró en el sector de Chamiza, donde se detectó la presencia del animal.
Debido al riesgo que esto conlleva, todos los perros y gatos fueron inoculados de forma preventiva.
Falleció a los 37 años en Nueva York.
Su reto viral buscaba visibilizar la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que él también padecía.
Los productos eran fabricados y vendidos sin contar con la certificación del ISP.
En el operativo se encontró alcohol gel, cloro gel, jabón de manos y limpia pisos con amonio cuaternario.
Alegan la falta de un médico regulador.
Señalaron que, incluso, se les ha negado la contratación de un profesional.
Equipo fue adquirido a solicitud de buzos y pescadores.
Gobierno Regional inició un sumario.
Su marido la despidió reconociendo que recibió críticas por sus métodos.