El sábado 24 de junio será la versión 2023 de la Marcha del Orgullo

El Congreso estatal aprobó prohibir la interrupción del embarazo a partir de las 12 semanas de gestación y las cirugías de afirmación de género para adolescentes hasta 19 años.
El gobernador Jim Pillen, del Partido Republicano, celebró la medida que, a su juicio, respeta los "valores conservadores".
El ministro de Justicia aseguró que se quiere excluir legalmente esta posibilidad ya que ha provocado una "colisión jurídica" respecto al matrimonio, adopción e infracciones a la ley.
La jefa del comité de Familia de la Duma criticó que cuando se hizo la última modificación, "nuestra juventud no sólo huyó al extranjero, sino que corrió a cambiarse de sexo" para no ser movilizados al Ejército.
"Nuestros derechos se han conquistado derribando los muros de odio", valoró el Movilh.
En los últimos días ha rechazado el certificado de paternidad europeo y se presentaron proyectos para declarar como “delito universal” la maternidad subrogada en el extranjero.
"Quieren hacer la vida de las personas LGTBIQ más complicada”, dijo la activista Alessia Crocini.
La ONG advirtió que los seis asesinatos de personas LGBTQ+ reportados en Chile el año pasado son la cifra más alta desde que lleva registro.
A pesar de los retrocesos, considera que 2022 se caracterizó por la "igualdad legal", debido a 36 hitos favorables para la comunidad.
Aunque no se han especificado las causas del fallecimiento, se ha informado que la destacada política padecía una enfermedad crónica de riñón desde 2013.
"Ha dejado una profunda huella", afirmaron desde el Parlamento de Nueva Zelanda.
En el país existe un gran estigma hacia la mayoría de las personas transgénero.
Durante años, EE.UU. prohibió a esta parte de la población la donación de sangre; una medida que se originó en los 80 y erradicada en 2015, pero indicó que debían abstenerse de tener sexo durante un año.
Con la pandemia, el plazo se acortó a tres meses pero, de acuerdo a las nuevas directrices del regulador, este período de abstinencia ya no existiría.
La ministra de la Mujer reaccionó a la información periodística que ponía esta iniciativa dentro de los planes de la cartera para el segundo semestre de 2023.
Stephen Cottrell, arzobispo de York, afirmó que quieren "aprovechar esta oportunidad para empezar de nuevo con un espíritu de arrepentimiento que nos enseña nuestra fe".
La congregación emitirá una nota en los próximos días donde ofrecerá disculpas a la comunidad LGTBQI+ por el "rechazo, la exclusión y la hostilidad".
La ministra principal de Escocia consideró la decisión de "ataque frontal" a la capacidad del Parlamento autónomo de "tomar sus propias decisiones en materia de competencias transferidas".
El Ejecutivo utilizará por primera vez la conocida la norma que estableció la autonomía del Parlamento escocés en 1998, que permite a Londres vetar leyes que considere que afectan a "asuntos reservados" al Gobierno central.
La legislación entró en vigencia el pasado 10 de marzo y, desde entonces, se han llevado a cabo 1.644 bodas, la mayoría de ellas en las regiones Metropolitana y de Valparaíso.
También se reveló que las regiones más australes tuvieron menos uniones entre personas del mismo sexo: en Magallanes hubo 14, y en Aysén, apenas cinco.
La ley entró en vigencia hace tres años y permite la rectificación de la partida de nacimiento.
Las regiones que concentran la mayor cantidad de cambios son la Metropolitana, Valparaíso y Biobío.