El pórtico chino que busca cambiarle la cara a Meiggs

Los chilenos que jugarán el Mundial de Clubes

Con Messi como modelo: Inter Miami presentó su tercera equipación

Nelson Acosta cumple 81 años y recordamos todos los equipos que dirigió en su carrera
La Municipalidad de Santiago inauguró este domingo un pórtico chino en la intersección de calle Grajales con San Alfonso, en el Barrio Meiggs, una iniciativa de "urbanismo táctico" que busca recuperar el espacio público y aumentar la sensación de seguridad.
Este tipo de estructuras ya han sido instaladas en barrios de grandes ciudades como Bruselas (Bélgica), Nueva York (Estados Unidos), Londres (Inglaterra) y Buenos Aires (Argentina), y cuenta con luces y adornos que caracterizan la cultura china.
"Hoy día cumplimos, en el marco del plan maestro de revitalización de este histórico barrio, y hemos inaugurado el pórtico y los dos leones de la comunidad china. Profundizamos las alianzas público-privadas y también las relaciones multiculturales, especialmente entre Chile y China", explicó la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC).
A la ceremonia asistió el embajador de China en Chile, Niu Qingbao; el vicepresidente de la Asociación para el Desarrollo del Barrio Meiggs, David Guiloff; el presidente del Observatorio contra el Comercio Ilícito y Seguridad, Manuel Melero; y la directora de la Asociación Gremial de Comercio y Cultura de China en Chile, Isabel Chang.
Hombre fue acribillado mientras subía a su camioneta en La Pintana

Hombre fue asesinado con su propia arma en Conchalí

Ley que regula los "narcofunerales" entra en vigor este miércoles

Jara: La inseguridad pública es real; se vive y se palpa
