Diputado RN pide decretar "emergencia comunal" en ciudades de Valparaíso

Andrés Celis aseguró que "la situación es insostenible y muy preocupante" en esa región.
Espera que el plan implementado en La Reina marque un precedente.
Andrés Celis aseguró que "la situación es insostenible y muy preocupante" en esa región.
Espera que el plan implementado en La Reina marque un precedente.
"Todos tienen miedo a ser víctimas de un delito y por eso llamo al Presidente a tomar este tema en serio", señaló el senador Francisco Chahuán.
Desde el oficialismo respaldaron al Mandatario, asegurando que "es obvio que el Gobierno tiene que endurecer el tono frente a realidades más duras también".
Rodrigo Galilea cuestionó en Cooperativa el momento en que el oficialismo firmó un compromiso sobre la no realización de un tercer proceso constituyente.
Para el senador, la propuesta actual permite cerrar un ciclo y "mirar con algo de optimismo y estabilidad el futuro".
"Cuesta mucho creerle en materia de seguridad al Gobierno", advirtió el diputado Frank Sauerbaum.
La indicación sustitutiva impulsada por el Ejecutivo busca facilitar el acceso al sistema de justicia a personas afectadas por la delincuencia.
El diputado de Renovación Nacional apuntó a que no existe voluntad del Ejecutivo para concretar dichas acciones.
No obstante, aseguró que “si eso cambia, vamos a ser los primeros en respaldar esas acciones y moderar el tono”.
José Miguel Castro sostuvo que "se contraponen a los 'rumores' escuchados por Miguel Crispi y lo que dice el expresidente de Revolución Democrática".
El parlamentario dijo que éste es "un Gobierno que realmente no se merece Chile".
Según la Fiscalía, "sin mediar provocación se ofuscó y empujó violentamente" al empresario Jonás Gómez, quien cayó un metro y medio de altura hacia la arena.
Su cuñado, Marcelo de Moras, "se abalanzó sobre la víctima y le propinó golpes de puño en el rostro mientras se encontraba en el suelo", sostiene la acusación.
Ambos fueron imputados por delito de lesiones graves y quedaron con prohibición de acercarse al afectado.
Rodrigo Galilea instó en Cooperativa a dejar "de mirar las peleas que nos tienen entrampados hace 40 años".
Para el senador, los argumentos del En Contra son en realidad "caricaturas que no le hacen bien a nadie".
Tomando distancia de sus partidos, Rojo Edwards (Republicanos), Juan Castro y Alejandro Kusanovic (RN) criticaron la propuesta constitucional.
El último apuntó que el objeto del estallido social era presionar a la clase política ante "los problemas reales de las personas".
"Si rechazamos, simplemente no ganamos nada y seguimos entrampados en la misma discusión", dijo el timonel Rodrigo Galilea.
La decisión fue tomada con el 93 por ciento de los votos del Consejo General del partido.
Los constituyentes de centroizquierda plantearon recurrir al Comité Técnico de Admisibilidad por posibles infracciones a las 12 bases acordadas de antemano.
Previo a la votación final y el inicio de la campaña, el PS acusó que la derecha "no escuchó" a la izquierda; y la UDI replicó que el oficialismo "no tuvo disposición".
El extitular de Educación y Justicia está querellado por un empresario que acusa haber sido agredido y sufrido una luxación y una fractura.
Deberá presentarse en tribunales con su cuñado -el hermano de su esposa, Carolina de Moras-, quien también participó en el incidente.
De acuerdo a Jaime Arancibia (ind-RN), las enmiendas más polémicas del Pleno no han permitido llegar a acuerdo con el oficialismo.
Su par de RD Domingo Lovera espera "abrir" esta propuesta "maximalista" para que no se caiga en el plebiscito.