El "Anillo de fuego": Transmisión en vivo del eclipse solar anular

La NASA transmite en vivo el fenómeno que se podrá ver en la zona norte y centro de Chile.
La NASA transmite en vivo el fenómeno que se podrá ver en la zona norte y centro de Chile.
El momento de mayor magnitud en Chile será alrededor de las 16:30.
Los expertos recordaron la importancia de ver este fenómeno con anteojos especiales.
Está previsto que el fenómeno comience a ser visible a partir de las 16:33 horas, aunque su máximo oscurecimiento ocurriría una hora más tarde.
Daniela Olave, académica de la Universidad de Talca, recordó que pese a ser un eclipse parcial, no puede ser visto directamente, y se requiere de lentes especiales.
El fenómeno astronómico fue observable a simple vista en gran parte del país, y por poco más de seis horas.
"La Tierra se está interponiendo en esta alineación en el plano de la órbita del sol, la Tierra y la Luna", explicó a Cooperativa Yerko Chacón, director del Observatorio Pocuro del Municipio de Calle Larga.
"Hoy es un compás de espera ver qué va a ocurrir a una o dos semanas con los contagios", dijo Jessica Fernández, vocera del gremio.
Pese a ser uno de los epicentros del Covid-19 en Chile durante las últimas semanas, se estima que al menos 70.000 turistas llegaron a la región para observar el fenómeno.
Solo un año después del último fenómeno similar, la Región de La Araucanía fue la beneficiada por la naturaleza para apreciar la totalidad del evento astronómico.
Pese a la lluvia y los cielos cubiertos de nubes, los habitantes de la región observaron con emoción cómo la Luna se interpuso entre el Sol y la Tierra.
Tuvieron una profunda conversación sobre si estarían vivos para el próximo eclipse.
Pese a ser un fenómeno astronómico poco común, será visible desde los cielos nacionales por segundo año consecutivo a partir de las 11:39 horas, teniendo su punto máximo a las 13:01.
Este 14 de diciembre el fenómeno podrá observarse en todo el territorio nacional.
"Creemos que esto generará un problema sanitario de proporciones", dijo el vocero de la Gobernanza de Gremios Turísticos del Corredor Lacustre, Julio Apablaza.
En los últimos días miles de personas han ingresado a las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue.
Los vecinos se mantendrán en ese lugar para evitar el ingreso del Covid-19, afirman.
Autoridades recordaron que ninguna persona que no tenga residencia en el lugar puede pernoctar.
"El uso de drogas (psicotrópicos) disminuyen los mecanismos de defensa, por lo tanto, tenemos más riesgo de daño", indicó el oftalmólogo Martin Hoehmann.
El evento astronómico se vivirá el próximo lunes en el país.