Los Guerreros de Terracota: El ejército secreto del primer emperador chino

El retrato pictórico que indignó a Donald Trump

Los Hawks mantuvieron sus opciones hundiendo a los Sixers

Las postales que dejó el debut de Tool en Lollapalooza Chile 2025
Los Guerreros de Terracota son una asombrosa maravilla arqueológica que se remonta al siglo III a.C., durante el reinado del primer emperador chino, Qin Shi Huang, quien quería asegurarse de que su poder y autoridad se mantuvieran incluso después de su muerte por lo que ordenó la construcción de un enorme complejo funerario que incluía un ejército de soldados de terracota a escala real para protegerlo tras su fallecimiento. Cada soldado fue meticulosamente creado a mano con detalles realistas. Los guerreros representaban a soldados, arqueros, oficiales y caballos, y se colocaron en formación de batalla en fosas subterráneas. Estas fosas fueron descubiertas por accidente en 1974 por un grupo de agricultores locales que estaban excavando un pozo. Hoy en día, los Guerreros de Terracota son una atracción turística muy popular y han sido reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
¿Cómo era Jesús de niño? Lo que revela el texto más antiguo de su infancia

El "smartwatch" que encargó la reina María Antonieta en 1783

Los Diez Mandamientos serán subastados en Nueva York

Atenas conmemoró el 80º aniversario de su liberación de la Alemania nazi
