Con apoyo de la ONU: Anuncian plan para restaurar el Jardín Botánico de Viña del Mar

Tras agresiones de ambulantes: Carabineros coparon el Barrio Meiggs

Barbie estrena su primera muñeca con diabetes tipo 1

Lucas Assadi se perfila como titular de cara al Superclásico
El Jardín Botánico de Viña del Mar, donde tres personas fallecieron, resultó con el 90% de su superficie dañada producto de los incendios forestales. El fuego arrasó con especies en peligro de extinción y un panorama que, desde el aire, se ve desolador.
Este lunes, el Ministerio de Agricultura anunció un plan para restaurar el pulmón verde de la ciudad jardín. La propuesta del Gobierno incluye el corte de árboles dañados, la reforestación con especies nativas, aporte de especies de los servicios del Minagri y la colaboración internacional de la FAO.
El ministro Esteban Valenzuela destacó que "lo que queremos es transformar el jardín en un lugar más grande, más resiliente al cambio climático, con mayor diversidad y en esa tarea, los distintos servicios del Minagri han comprometido casi $500 millones para, antes del invierno, tener recuperado parte del trabajo". En esta línea, el director del jardín , Alejandro Peirano, adelantó que "es probable que lo podamos abrir para que la gente tenga la sensación de que el jardín sigue vivo".
Viña del Mar: Mil árboles nativos fueron plantados en el Jardín Botánico

Trabajadores de Conaf anuncian paro indefinido en "rechazo" a la actual gestión

Decretan prisión preventiva a los bomberos detenidos por el megaincendio de Viña del Mar

Bombero y brigadista Conaf son detenidos por el megaincendio de Viña del Mar
