Año Judicial 2024: Corte Suprema reafirmó necesidad de nuevo Código Penal y de reforma procesal civil

Los grandes entrenadores en los 100 años de historia de Colo Colo

Universidad Católica reaccionó con un dramático triunfo ante Limache en el Sausalito

Colo Colo presentó proyecto del nuevo estadio y la estatua de David Arellano en su Centenario
El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, encabezó este viernes la ceremonia de inauguración del año judicial 2024, ocasión en que reiteró -como sus antecesores- "la necesidad de avanzar en reformas que aún se encuentran pendientes, como la Reforma Procesal Civil, un nuevo Código Penal, un moderno sistema de ejecución de penas, la unificación de los procedimientos contencioso administrativos y las reformas relativas al gobierno judicial, (...) con el fin de separar la función jurisdiccional de las administrativas".
Al acto, realizado en el Salón de Honor del Palacio de Tribunales, asistieron el Presidente Gabriel Boric, el ministro Luis Cordero, el líder del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI); el fiscal nacional, Ángel Valencia, y la contralora general subrogante, Dorothy Pérez; entre otras autoridades.
Abogados critican desactualización de la plataforma de fiscalía

Temuco: Comenzó juicio contra presuntos miembros del Tren de Aragua por doble homicidio

A prisión los tres venezolanos detenidos por ataque a disparos en casa de gendarme

Ministro de Justicia avaló la tesis de que Neruda "no murió por causas naturales"
