Queman cabaña en Tirúa: Se investiga presunto ataque incendiario

En un primer momento los dueños y vecinos trataron de controlar el fuego.
Se desconocen las causas que provocaron el siniestro.
Este hecho consolidó el descontento en el sector de Quidico, que vio la quema de 44 casas el año pasado en circunstancias similares.
"La gente ya no halla qué hacer en el pueblo, no duermen en las noches", lamentó el dirigente Fernando Fuentealba.
Un incendio en el que se debió declarar una primera alarma dejó como saldo tres inmuebles totalmente destruidos por el fuego y 13 damnificados, entre ellos ocho menores. En la emergencia ocurrida la noche de este miércoles en la calle Baquedano con Enrique Soto, población Osvaldo Mendoza de Antofagasta, trabajaron 78 voluntarios de cinco compañías de Bomberos, resultando uno de ellos con estrés térmico. El trabajo desplegado fue apoyado por Carabineros y las empresas de agua y eléctrica.
El hecho se produjo el 31 de diciembre pasado.
No se descarta la participación de más personas.
Al menos seis compañías de Bomberos trabajaron en el combate de las llamas.
Además, según un último reporte, 13 adultos resultaron con lesiones.
"Los sujetos estaban provistos de armas cortas y de armas largas", informó el gobernador de Arauco, Óscar Muñoz.
También aclaró que no hubo personas lesionadas en este hecho.
El delito de incendio es uno de los delitos más graves que contempla el Código Penal.
El imputado es considerado un peligro para la sociedad.
El alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, en conversación con El Diario de Cooperativa señaló que los microbasurales que se generan en el sector donde se produjo el incendio forestal, que ya ha consumido más de 3.000 hectáreas y seis viviendas, "es un cuento de nunca acabar" ya que, argumentó, "son terrenos privados, notificamos, multamos y se sigue la gente haciendo microbasurales clandestinos que finalmente generan estos problemas". Estos lugares utilizados para dejar escombros y basura provocaron que los focos del siniestro aumentaran el fuego y humo en el sector donde aún se combate el incendio forestal.
Al menos siete sujetos atacaron este recinto, golpearon a dos guardias y les robaron todas sus pertenencias.
En el lugar se encontraron panfletos alusivos a la causa mapuche.
En el último informe de la Onemi se informó que al menos siete viviendas resultaron afectadas por el incendio forestal que se registra en la comuna de Quilpué y y una cabaña del centro recreacional “Betania” cuenta con daños que están siendo evaluados. Además, se indicó que aún hay cuatro focos del siniestro y cerca de 3.000 hectáreas quemadas.
A mitad de la tarde de este viernes, desde todo Santiago fue posible advertir cómo el cielo se opacaba y teñía de un color anaranjado. ¿La causa? El incendio registrado a unos 100 kilómetros de distancia en la Reserva Nacional Lago Peñuelas, que llevó a la Onemi a ordenar la evacuación de unas 15 mil viviendas y 25 mil personas en la comuna de Quilpué, en la Región de Valparaíso.
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) sospecha de que el incendio que afecta a la comuna de Quilpué fue intencionado. La gerenta de Protección contra Incendios Forestales de la institución, Aída Baldini, expresó en una rueda de prensa en la Onemi que "encendieron el primer foco a las a las 9 de la noche, sabiendo que las aeronaves no pueden volar, no pueden combatir el incendio. Una hora después nos encendieron un segundo foco que pretendía que se uniera, afortunadamente ese foco fue controlado". Sin embargo, agregó que a las 07:00 horas aparecieron dos focos más.
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) confirmó que hasta ahora el incendio forestal que afecta a la ciudad de Quilpué ya deja seis viviendas afectadas. Las autoridades enfatizaron el llamado a los habitantes de las zonas Los Pinos, Colinas de Oro, Las Rosas y Teniente Serrano a evacuar hacia la zona norte de la comuna, ante la cercanía de las llamas y debido al fuerte viento que se registra.
En el último informe de la Onemi se informó que al menos siete viviendas resultaron afectadas por el incendio...
A mitad de la tarde de este viernes, desde todo Santiago fue posible advertir cómo el cielo se opacaba y teñía de un...
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) confirmó que hasta ahora el incendio forestal que afecta a la ciudad de...
Con el segundo piso completamente destruido resultó una casa que durante la madrugada de este sábado, fue afectada...
Un incendio consumió una docena de inmuebles en el balneario de la comuna de Coñaripe, en la Región de Los Ríos.
Bomberos trabaja en calle Bascuñán Guerrero para controlar el incendio que consume una galería comercial del Barrio...
Durante la tarde de ayer domingo un incendio consumió cerca de 10 inmuebles en el centro de Panguipulli, en la Región...
Personal de la PDI investiga un incendio que afectó a una bodega y maquinaria en un fundo ubicado en las cercanías de...
El alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, en conversación con El Diario de Cooperativa señaló que los microbasurales...
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) sospecha de que el incendio que afecta a la comuna de Quilpué fue...
El presidente del directorio del Metro de Santiago, Louis de Grange, dijo este martes en Cooperativa que confía en...
El alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, señaló este domingo que el incendio que afectó esta jornada un cité...