Está en el AUGE: Síntomas y tratamiento del cáncer de pulmón

Cerca de 3.500 personas mueren al año en el país por esta patología.
Cerca de 3.500 personas mueren al año en el país por esta patología.
Se podrían dejar de hacer 125 mil cirugías electivas, según un estudio de la Fundación Politopedia.
El Colegio Médico pide "poner siempre en la balanza", llamando a no postergar nada "que signifique un riesgo para el paciente".
La Superintendencia de Salud sancionó a 18 recintos privados por no avisar a los pacientes sobre este beneficio.
Tabancura, Alemana de Santiago, Las Condes, Vespucio, Dávila y Bicentenario son algunas de las clínicas multadas.
Gran parte de estos fármacos están relacionados con patologías como infecciones respiratorias, diabetes y VIH.
La mayor multa fue impuesta a Nueva Masvida, que deberá pagar poco más de 50 millones de pesos.
Esto permitirá que los tratamientos de dicha dolencias tengan un costo gratuito para el paciente o un copago máximo del 20 por ciento del total de la prestación.
Personas ya diagnosticadas también podrán acceder a los beneficios, según el Minsal.
La mayoría de los casos corresponde a consultas no AUGE, las AUGE son 1.039.
El Ministerio de Salud resaltó la disminución progresiva de los retrasos y de los tiempos de atención.
"En el sector público es un incremento del tres por ciento", detalló el ministro de Salud.
"Las isapres tienen que calcular sus costos y, si es necesario, ajustar las primas lo menos que se pueda", añadió.
Desde hoy, el sistema público cubrirá el cáncer de pulmón, tiroides, renal y mieloma múltiple.
Con estas patologías, ya son 85 enfermedades cubiertas en el sistema de salud.
En el año en que debe actualizar el decreto, el Ejecutivo evalúa el costo de sumar eventualmente 10 patologías nuevas al sistema, que ya cubre 80.
No obstante, la idea genera preocupación en expertos en cuanto a los recursos, ya que -advierten- "la prima que financia fue diseñada sólo para 56 enfermedades".
Además habrá modificaciones al tratamiento de la "Fibrosis Quística y la Hepatitis C", señaló el ministro de Salud, Emilio Santelices.
Sin embargo no se añadirán nuevas enfermedades a la cobertura del programa.
Los afiliados a Fonasa podrán inscribirse a través de una plataforma web para poder obtener atención en diferentes especialidades.
La iniciativa fue propuesta por el concejal Luis Malla.
El edificio permitiría contar con servicios más accesibles para la comunidad.
Se busca que los recursos financien abdominoplastías, cirugías bariátricas y un plan integral que incluye apoyo psicológico y nutricional.
Se estima que si la decisión se ratifica en el Senado puede beneficiar a cerca de 250 mil personas.
La iniciativa busca poner sobre la mesa la larga espera de mujeres para recibir la operación en el sistema pública, tras un cáncer de mama.
"No hay un plazo definido para eso", cuestiona
Esto puede deberse a que escribió o pegó la dirección incorrectamente. Por favor, verifique la dirección (URL) por si hubiera algún error ahí.
También es posible que la página que desea ver haya sido eliminada o trasladada.
Puede volver atrás o probar otro link:
Esto puede deberse a que escribió o pegó la dirección incorrectamente. Por favor, verifique la dirección (URL) por si hubiera algún error ahí.
También es posible que la página que desea ver haya sido eliminada o trasladada.
Puede volver atrás o probar otro link: