Corma pide renovar estado de catástrofe en Ñuble, Biobío y Araucanía

El gremio maderero dijo que la medida "es clave para proteger a la población y agilizar las ayudas a las familias damnificadas".
El gremio maderero dijo que la medida "es clave para proteger a la población y agilizar las ayudas a las familias damnificadas".
En Cooperativa, la delegada por la reconstrucción indicó que el Gobierno propone que "todas las actividades se desarrollen, y que no colisionen entre sí".
"No basta simplemente que se desarrolle, sino que conviva para que su desarrollo sea sustentable", estimó la extitular de Vivienda.
Tuvieron una ganancia conjunta superior a 200.000 millones de dólares.
La empresa estadounidense ExxonMobil aumentó sus ganancias en un 142 por ciento a diferencia del año pasado, con una ganancia de 55.740 millones de dólares.
El parlamentario oficialista afirmó en Cooperativa que si se diera este escenario, "la posibilidad de solucionar el conflicto entre la nación-pueblo mapuche y el Estado de Chile avanzaría muchísimo".
"¿Qué hacemos con las 300 mil personas que trabajan en el mundo de la madera?", cuestionó el gremio, que aseguró mantener "relaciones armónicas con muchas comunidades indígenas".
El líder de la CPC aseguró que los avances del órgano constituyente le inquietan más que los proyectos que pretende llevar adelante el Presidente electo, Gabriel Boric.
"Es ahí donde se están jugando las bases de la institucionalidad del país, y los riesgos que eso puede conllevar son graves", advirtió.
El gigante inmobiliario afirmó que "ha iniciado un diálogo activo" con sus acreedores "offshore".
El conglomerado sostuvo que necesitará "más tiempo para considerar, evaluar y analizar de manera exhaustiva el número de posibles soluciones".
Los títulos de Evergrande caían un 10,2 por ciento, algo que se traduce también en un desplome acumulado del 85,7 por ciento en lo que va de año.
El Banco Popular chino salió a asegurar que el riesgo de contagio de la crisis de Evergrande para otras compañías del sector es "controlable" y que "no tendrá un impacto negativo".
Hasta el momento existen cuatro iniciativas y esta corresponde a la de la empresa Total Eren.
Las instalaciones que estarán ubicadas en la comuna de San Gregorio contarán con hasta 10 gigawatts de capacidad eólica.
La neozelandesa Fonterra, controladora de la firma chilena, señaló que el proceso de exploración de interesados podría tardar hasta dos años.
La decisión responde a un reordenamiento estratégico de la compañía.
A nivel regional, la encuesta Enadel fue aplicada a un centenar de empresas por el Observatorio Laboral de Ñuble.
El estudio detalla que el comercio está optimista y el sector silvoagropecuario tiene incertidumbre.
El sector tuvo un crecimiento de un 57 por ciento durante los primeros meses del años.
Los especialistas recomiendan evaluar el presupuesto, las necesidades y utilidad de la nueva vivienda.
"Le estamos poniendo mucho ojo y, eventualmente, vamos a estar mirando algunas medidas", señaló el titular de Hacienda.
Esto ante el probable impacto luego de que más de medio centenar de comunas hayan ingresado a confinamiento total al término de esta semana.
Instancia busca visibilizar el complejo momento que viven los empresarios de la ciudad.
"Ya no damos más", señalaron desde la Asociación Gastronómica de Tarapacá.
La instancia reúne a gremios que generan más de un millón de empleos en la región.
El objetivo es reunir a todos los sectores para ser una voz que logre dialogar con las autoridades.