EEUU: Protestas por eventual deportación de exestudiante y activista palestino

La lluvia y los abandonos marcaron la victoria de Norris en el GP de Australia

Filipinas: Cientos de personas se manifestaron en apoyo al expresidente Rodrigo Duterte

Marabel y Ceza lideraron el triunfo de Palestino sobre Ñublense en La Cisterna
Miles de personas se manifestaron este miércoles en Foley Square, ubicada en el Centro Cívico de la ciudad de Manhattan (Nueva York, EEUU), para expresar su descontento frente al arresto y a la eventual deportación de Mahmoud Khalil, activista palestino de 30 años.
Khalil -que terminó sus estudios en la Universidad de Columbia en diciembre- fue detenido el sábado por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), por ayudar a organizar manifestaciones propalestinas en el campus el año pasado, en el marco de la ofensiva que Israel ejecuta en Gaza.
Según el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, el gazatí -que actualmente se encuentra en un centro de detención de inmigrantes en el estado de Luisiana-, dirigió "actividades" alineadas con el grupo palestino Hamás; y el presidente del país, Donald Trump, lo acusó de haber "participado en actividades proterroristas, antisemitas y antiestadounidenses".
El activista palestino -que, según su abogada, Amy Greer, cuenta con un permiso de residencia permanente o "green card"- asumió el papel de negociador entre el centro educativo y los manifestantes durante las protestas en Columbia, que se extendieron por otras universidades del país y que llevaron al arresto y la expulsión de la universidad de algunos alumnos.
La posible deportación de Khalil fue bloqueada temporalmente por un juez federal de Nueva York el martes.
EEUU mandó a El Salvador a presos considerados integrantes del Tren de Aragua

EEUU advierte que se revocará visados a quienes asistan a protestas "proterroristas"

Al menos 16 muertos han dejado tormentas en la mitad sur de EEUU

EEUU estudia prohibir la entrada de ciudadanos de 43 nacionalidades
