Netflix despidió al 2% de sus empleados tras desplome de suscriptores

"La desaceleración del crecimiento de nuestros ingresos implica reducir nuestros costes como empresa", justificó el gigante del streaming.
"La desaceleración del crecimiento de nuestros ingresos implica reducir nuestros costes como empresa", justificó el gigante del streaming.
Con la "crisis humanitaria por la invasión a Ucrania y el entorno impredecible para operar, el negocio ya no es sostenible", dijo la firma estadounidense.
Prometió, eso sí, conservar los puestos de trabajo de sus decenas de miles de empleados en una nueva marca.
Debido al reciente rebrote de Covid-19 en la ciudad, la gigafábrica de Shanghai suspendió la producción durante más de 20 días.
Las acciones de la compañía se desplomaron tras el anuncio.
La compañía afirmó que "el acuerdo indudablemente beneficia a todas las partes".
Además, destacó que "permitirá a Latam cumplir con su objetivo de salir del Capítulo 11 en los plazos previstos y con una posición más competitiva que al inicio de la pandemia".
El holding celebró un acuerdo con The Fresh Market para hacerse con el 67% de la firma, que cuenta con 160 tiendas en 22 estados.
Con esta operación, el grupo se integra a su sexto mercado.
Estas herramientas, dijo el organismo, "han sido capitales a la hora de crear resiliencia, proteger a empleados y empresas, asegurar la continuidad de los negocios y salvar empleos y sueldos".
La negociación colectiva ha contribuido a implementar las medidas de protección sanitaria que requirió la pandemia, incluyendo el teletrabajo, dijo la OIT.
Los números rojos se explican por el gigantesco aumento de los costos, fundamentalmente inversiones e incentivos para atraer a conductores y pasajeros.
Pese a ello, la empresa asegura que está en la senda adecuada para empezar a arrojar beneficios de forma consistente.
La compañía ya había anunciado la víspera la suspensión temporal de los trabajos en otra fábrica, localizada en el estado del Paraná.
"La fábrica no consigue atender al consumidor final por esa escasez de piezas. Estamos en la expectativa de una retomada", indicaron desde la compañía.
El consejero delegado del fabricante de autos eléctricos cobró entre 870 y 1.000 dólares por cada título, según datos de la Comisión del Mercado de Valores estadounidense.
El multimillonario solía ser dueño de cerca del 17% del capital de la empresa, cuyas acciones han sufrido una fuerte caída.
"(Joe Biden) lleva mucho tiempo diciendo que las plataformas tecnológicas deben rendir cuentas por los daños que causan", afirmó la portavoz Jen Psaki.
La compañía aceptó la oferta del fundador de Tesla por unos 44.000 millones de dólares.
El empresario, fundador de la compañía a mediados de la década de los 70, ya había dejado la presidencia en febrero del 2021.
"Quiero proponer que en la próxima sesión de directorio que sea nombrado presidente honorario", señaló su hija Heike Paulmann, quien preside el holding.
La plataforma admitió que la posibilidad que ofrece a sus usuarios de compartir una cuenta entre varios hogares está mermando sensiblemente su crecimiento.
La empresa sufrió su primera reducción en el número de clientes tras más de una década.
La medida, conocida como "píldora de veneno", tiene como objetivo complicar la adquisición de más del 15 por ciento de las acciones por parte del fundador de Tesla.
El consejo directivo de la red social aprobó de forma unánime esta respuesta.